Un «ranking» para un libro

Una vez terminado, el índice arrojó una cantidad nada desdeñable de nombres ─más de ciento setenta─, principalmente escritores, pero también filósofos, bibliotecarios, aventureros, etc. A simple vista podía observarse cuáles eran algunas de las personalidades que aparecían en mayor cantidad de páginas: Verne, Stevenson, Borges... Sin embargo, quise ir más lejos y contabilizar exactamente cuántas veces eran citados esos personajes. Esto dio lugar a la elaboración de una especie de ranking de las figuras más citadas en el libro, tarea que podría vincularse a lo que se conoce como bibliometría.
No sé si esto podrá interesarle a alguien más que al propio autor del libro, pero ya está hecho y lo comparto. La lista que figura a continuación incluye a las doce personalidades más citadas en la obra.
1. Jules Verne. Escritor francés (1828-1905). Citado 26 veces
No sé si esto podrá interesarle a alguien más que al propio autor del libro, pero ya está hecho y lo comparto. La lista que figura a continuación incluye a las doce personalidades más citadas en la obra.
1. Jules Verne. Escritor francés (1828-1905). Citado 26 veces
2. Robert L. Stevenson. Escritor británico (1850-1894). Citado 17 veces
3. Gabriel Naudé. Bibliotecario y escritor francés (1600-1653). Citado 15 veces
4. George Sand (seud. de Aurore Dupin). Escritora francesa (1804-1876). Citada 13 veces
5. Jorge L. Borges. Escritor argentino (1899-1986). Citado 12 veces
6. Søren Kierkegaard. Filósofo y teólogo danés (1813-1855). Citado 11 veces
7. Gottfried W. Leibniz. Filósofo, matemático y bibliotecario alemán (1646-1716). Citado 11 veces
8. Mark Twain (seud. de Samuel L. Clemens). Escritor estadounidense (1835-1910). Citado 8 veces
9. Antón P. Chéjov. Escritor ruso (1860-1904). Citado 7 veces
10. Juan Filloy. Escritor argentino (1894-2000). Citado 7 veces
11. Guy de Maupassant. Escritor francés (1850-1893). Citado 7 veces
12. Nadar (seud. de Gaspard-Félix Tournachon). Fotógrafo francés (1820-1910). Citado 7 veces
Comentarios
Publicar un comentario